
HUANCARQUI
El distrito de Huancarqui se encuentra ubicado en la provincia de Castilla departamento de Arequipa, tiene una superficie de 803.65 Km2. El centro poblado de Huancarqui, ubicado a 610 msnm tiene una población de 1700 habitantes, dedicados a la agricultura.
Huancarqui es como todos los pueblitos de los valles costeños, tranquilo, demasiado tranquilo; donde toda la gente se conoce, y se saluda, dedicados principalmente a la agricultura del arroz, algunos vegetales y la fruta.Huancarqui tiene de todo, bonito clima, lugares interesantes por conocer, como los baños medicinales de Chancharay, los petroglifos de la laja, el pueblo, la tacta, por su puesto el rio majes, etc.De la gastronomia de la localidad, se tiene todos los platos a base de camaron, los dulces y panes como las rosquitas, los maicillos, los bizcochos, etc.
Que mas se puede decir de huancarqui, además tenemos la eterna rivalidad del Club Juvenil Huancarqui, con el Rocket Boys, esas tardes vibrantes de fútbol y golpes en el estadio, que seguía de una noche de celebraciones, bueno si es que se ganaba....
El distrito de Huancarqui se encuentra ubicado en la provincia de Castilla departamento de Arequipa, tiene una superficie de 803.65 Km2. El centro poblado de Huancarqui, ubicado a 610 msnm tiene una población de 1700 habitantes, dedicados a la agricultura.

Huancarqui es como todos los pueblitos de los valles costeños, tranquilo, demasiado tranquilo; donde toda la gente se conoce, y se saluda, dedicados principalmente a la agricultura del arroz, algunos vegetales y la fruta.Huancarqui tiene de todo, bonito clima, lugares interesantes por conocer, como los baños medicinales de Chancharay, los petroglifos de la laja, el pueblo, la tacta, por su puesto el rio majes, etc.De la gastronomia de la localidad, se tiene todos los platos a base de camaron, los dulces y panes como las rosquitas, los maicillos, los bizcochos, etc.
Que mas se puede decir de huancarqui, además tenemos la eterna rivalidad del Club Juvenil Huancarqui, con el Rocket Boys, esas tardes vibrantes de fútbol y golpes en el estadio, que seguía de una noche de celebraciones, bueno si es que se ganaba....
En Huancarqui, a un par de kilómetros, camino a la Hacienda La Laja y/o a Chancharay, se puede disfrutar de un paisaje de rocas espectacular; en el cerro de la Laja se visualiza, formaciones caprichosas de rocas, que se asemejan a extraños gigantes, otros dicen ver una formación de monjes, etc।
La cuestión es que uses tu imaginación y disfruta de un paisaje extraordinario, si eres aun más detallista y aventurero, en el mismo cerro podrás encontrar rastros de los antiguos pobladores de Huancarqui, en forma de dibujos antropomorfos, aves, etc.; arte rupestre que nos muestra nuestro pasado grabado en las rocas.
Estos trazos también puedes encontrarlos en las rocas a espaldas del actual cementerio, así como camino a los Altos.
uhm esta buena la informacion ya k x estos sitios casi ns promociona el turismo
ResponderEliminar