1/9/09

HUANCARQUI















HUANCARQUI
El distrito de Huancarqui se encuentra ubicado en la provincia de Castilla departamento de Arequipa, tiene una superficie de 803.65 Km2. El centro poblado de Huancarqui, ubicado a 610 msnm tiene una población de 1700 habitantes, dedicados a la agricultura.
Huancarqui es como todos los pueblitos de los valles costeños, tranquilo, demasiado tranquilo; donde toda la gente se conoce, y se saluda, dedicados principalmente a la agricultura del arroz, algunos vegetales y la fruta.Huancarqui tiene de todo, bonito clima, lugares interesantes por conocer, como los baños medicinales de Chancharay, los petroglifos de la laja, el pueblo, la tacta, por su puesto el rio majes, etc.De la gastronomia de la localidad, se tiene todos los platos a base de camaron, los dulces y panes como las rosquitas, los maicillos, los bizcochos, etc.
Que mas se puede decir de huancarqui, además tenemos la eterna rivalidad del Club Juvenil Huancarqui, con el Rocket Boys, esas tardes vibrantes de fútbol y golpes en el estadio, que seguía de una noche de celebraciones, bueno si es que se ganaba....

En Huancarqui, a un par de kilómetros, camino a la Hacienda La Laja y/o a Chancharay, se puede disfrutar de un paisaje de rocas espectacular; en el cerro de la Laja se visualiza, formaciones caprichosas de rocas, que se asemejan a extraños gigantes, otros dicen ver una formación de monjes, etc।






La cuestión es que uses tu imaginación y disfruta de un paisaje extraordinario, si eres aun más detallista y aventurero, en el mismo cerro podrás encontrar rastros de los antiguos pobladores de Huancarqui, en forma de dibujos antropomorfos, aves, etc.; arte rupestre que nos muestra nuestro pasado grabado en las rocas.
Estos trazos también puedes encontrarlos en las rocas a espaldas del actual cementerio, así como camino a los Altos.

Andagua Valle de los Volcanes


Andagua: el valle de los volcanes

El pueblo de Andagua se encuentra ubicado a 300 kilómetros de la ciudad de Arequipa en el distrito de Andagua y en la provincia de Castilla a una altura de 3600 metros sobre el nivel del mar.

Se llega a este lugar tomando el desvío desde el kilómetro 913 de la Panamericana Sur hacia el fértil Valle de Majes, pasando por Aplao y subiendo por los pueblos de Ongoro, Tipán, Viraco y Machaguay de obligatoria parada debido al impresionante paisaje que muestra por un lado el volcán Coropuna en todo su esplendor y por el otro la profunda y verde quebrada recorrida

Luego se ingresa a una planicie que supera los 5 mil metros de altura desde la cual se divisa al fondo de la quebrada la entrada
al majestuoso Valle de los Volcanes.
Andagua, cuya explotación minera tuvo gran auge en tiempos de la conquista, se encueva ubicada en el distrito del mismo nombre de la provincia de Castilla, semejando el valle una profunda quebrada aprisionada por laderas de gran altura y fuerte pen­diente. Su longitud de norte a sur es de 65 kilómetros
En tos alrededores de Andagua hay unos 35 cráteres muy chicos, prácticamente sin cono, lo que sig­nifica que sus erupciones son predominantemente de gases.
Entre los volcanes o volcancitos originados por erupciones explosivas destacan Chitcayoc Grande (3 338 metros) y tos Gemelos de Anclagua; entre aquellos formados por una brecha volcánica debe señalarse a Chitcayoc Chico (3324 metros) y de los surgidos por lavas dispuestas periclinalmerne al volcán Quechapita.
Desde la altura de Anaro (4800 metros) y en dirección suroeste, puede admirarse un espectacular panora­ma Jet valle. En primer plano aparecen los volca­nes denominados Chipchane, Puca Maura o Sarna Rosa y Puca Maura Chica.


De la unión de los ríos Chilcaimarca y Orcopampa nace el río Andagua, a 15 kilómetros al norte del pueblo del mismo nombre. Corre encajonado entre pare­des de 20 metros de alto, para desembocar, con un rápido, en la atrayente y pintoresca laguna de Pumajallo (3200 metros), exactamente a 5 kilómetros al este del pueblo.
Hacia el sur de Andagua, a corta distancia, se levanta agudo el Ninaccaca rodeado por un áspero piso de rocas volcánicas.
Hay, además, cuevas con restos de esqueletos humanos, cuyos cráneos pre­sentan trepanación con evidencia de recuperación, lo que es motivo de interesantes conjeturas. Al cos­tado, al pie de la ladera, está el Jenchana, que ofre­ce fácil acceso a su cráter, en parte desbocado; y más al sur, a unos 200 metros de distancia, el Uchuña y el Pampalquita.

Continuando hacia el sur, en Soporo, se hallan los restos arqueológicos de Antaimarca.
El valle de los Volcanes se encuentra ubicado en las biorregiones que se conocen como puna y ver­tientes occidentales. Respecto a la fauna a 3800 metros y 4000 - 4500 metros de altitud, en lo que se conoce como pajonal de puna o simplemente puna, se encuentran ejemplares de vicuña, zorrino, zorro andino y diversos roedores. Entre las aves son comunes las perdices.
En la serranía esteparia de la biorregión de las vertientes occidentales, hay que destacar la presencia del venado gris, el puma, la vizcacha, el zorro andino y otros roedores.

31/8/09

Andagua, Valle de los Volcanes

A 377 Kms. de Arequipa, en Andagua (provincia de Condesuyos), tras el nevado "Coropuna" de nieves perpetuas, a 3,450 m.s.n.m.. Se goza expectando gran cantidad de fauna y paisajes naturales. Existen 60 volcanes contiguos, 30 de ellos poseen una hendidura en su cumbre (crater), con vegetación propia.



Su altitud llega hasta los 300 metros y tienen una antigüedad aproximada de doscientos mil años, presumiblemente como consecuencia de una o dos erupciones del volcán Coropuna y de otros similares ya destruidos.



EAC–04A: ANDAGUA C/ TREKKING (3D/2N)
Excitante excursión de 3 días y 2 noches, Iniciamos esta excursión, saliendo de Arequipa a las 06:00, con destino a Andagua, Valle de los Volcanes, pasando por el Valle de Majes donde visitaremos Toro Muerto en Corire y una pequeña casa de familia donde en forma artesanal elaboran el Aguardiente de Caña en Acoy, luego del refrigerio retomaremos nuestro viaje, hacía el paso del Nevado Coropuna, que se encuentra aproximadamente a 4500 m.s.n.m. allí se iniciará el descenso hacia el Valle de los volcanes en Andagua.

EAC–04B: ANDAGUA C/ MOUNTAIN BIKE & TREKKING (3D/2N)
Excitante excursión de 3 días y 2 noches, en donde mezclaremos caminatas y bajadas en bicicleta de montaña. Iniciamos esta excursión, saliendo de Arequipa a las 06:00, con destino a Andagua, Valle de los Volcanes, pasando por el Valle de Majes donde visitaremos Toro Muerto en Corire y una pequeña casa de familia donde en forma artesanal elaboran el Aguardiente de Caña en Acoy, luego del refrigerio retomaremos nuestro viaje, hacía el paso del Nevado Coropuna, que se encuentra aproximadamente a 4500 m.s.n.m. allí se iniciará el descenso en bicicleta de montaña, hacia el Valle de los volcanes en Andagua.
EAC–04C: ANDAGUA C/ MOUNTAIN BIKE, TREKKING & CANOTAJE (04D/03N
Andagua Valle de los Volcanes
El Valle de los Volcanes se ubica en el departamento de Arequipa, provincia de Castilla, distrito de Andahua a una altitud de 3587 msnm. El valle de los volcanes fue el centro de estruendosas convulsiones de la cordillera volcánica cuya enorme fuerza explosiva rompió la piel del suelo llano brotando pequeños volcanes los cuales se encuentran apagados, podemos contemplar a su vez una extensa capa de lava volcánica. Caminando en un paisaje mas que cautivante se llega hasta la ruinas de Antaymarca ciudadela pre-inca donde se vislumbra viviendas, tumbas y restos de cerámicos. Si desea contemplar el valle en todo su esplendor así como los volcanes pequeños, se puede subir al cerro Antaymarca el cual es un mirador natural.